
* Cita: Torre del Oro.
* Capataz: Hnos. Rechi.
* Acompamiento musical: BM. Hdad. del Sol.
Fotografía: Las Cofradías de Sevilla.
* Igualá ambos pasos: 23 de Enero a las 11:30h.
* Cita: Antiguo Convento San Agustin (c/ San Alonso de Orozco s/n).
* Ensayos:
- 8 de Febrero a las 21:00h.
- 15 de Febrero a las 21:00h.
- 22 de Febrero a las 21:00h.
- 15 de Marzo a las 21:00h.
- 22 de Marzo a las 21:00h.
- 29 de Marzo a las 21:00h.
* Capataz: Familia Ariza.
* Acompañamiento Musical:
- Cristo: AM. Redención.
- Palio: BM. Ntra. Sra. de la Victoria (Las Cigarreras).
Fotografías: Las Cofradías de Sevilla.
* Igualá: 10 de Enero a las 21:30h.
* Cita: Casa Hermandad (Plaza de San Julian).
* Acompañamiento musical: AM. Santa María Magdalena de Arahal.
Fotografías: Extraídas de la web de la Hermandad.
1.- ¿Cómo empezaste en este mundo?:
Empecé desde muy chico yendo con mi padre a los ensayos del palio del tiro y desde entonces sentí algo especial por este mundo.
2.- Tu primer paso:
Mi primer paso fue con 14 años, San José de Calasanz el patrón de mi colegio en Montequinto(con Paco Piosa contraguía de la Lanzada y el Cachorro), luego de Gloria saqué también por primera vez Ntra. Sra. de los Ángeles de San Juan de Ávila (Santa Genoveva con Julián Morales costalero de Ntra. Sra. de las Mercedes y Andrés Garzolio costalero del Cautivo) con 16 años, y el primer paso que saqué en Semana Santa fue el palio de la Lanzada (Ismael Vargas) con 18 años, aunque mi primera campana tuve la suerte de que Carlos me diese la oportunidad de hacerla con mi Virgen de las Mercedes hace 2 años (22 años).
3.- ¿Pasos que sacas Actualmente y que has sacado?:
Actualmente saco: De gloria la Divina Enfermera y El Amparo, y he sacado Ntra. Sra. de los Ángeles de San Juan de Ávila, el Cautivo de la Corza, en Semana Santa he sacado, Las deblas del polígono de San Pablo, El palio de la Cena, la Urna de Ayamonte, la Humillación de Camas (el Misterio), el Resucitado de la Rinconada, el palio de Santa Genoveva, el palio de San Esteban, el palio de la Lanzada, y el misterio de Cigarreras.
4.- ¿Cuál es tu sueño del Costal?:
La verdad que sueños del costal tengo muchos pero sin duda uno que a mí me haría una tremenda ilusión es ir con mi primo Gustavo debajo de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Santa Genoveva a los sones de la Agrupación Musical de la Encarnación de San Benito.
5.- ¿Costalero o capataz?:
Primero Costalero, para aprender debajo y algún día si me gustaría ser capataz si valiese para ello, porque tenemos que saber cuáles son nuestras limitaciones y no por ser un buen costalero se es un buen capataz o viceversa, para esto ay que valer y si no vales, seguro que dentro de este mundo tan maravilloso hay muchas funciones que desempeñar sin menospreciar ninguna.
6.- Una Cuadrilla: Cautivo de Santa Genoveva.
7.- Un Misterio: San Benito.
8.- Un palio: Nuestra Señora de la Victoria (Cigarreras).
9.- ¿Siempre de frente o con cambios?:
Los pasos siempre han andado de frente, es algo que si se hace bien es muy bonito y elegante, bajo mi punto de vista un paso firme largo racheao y reposao es la mejor manera de pasear por Sevilla.
10.- Los costaleros de hoy en día, ¿Piensan más en la estética o en el trabajo?:
Hay de todo, no podemos encasillar a todos los costaleros en el mismo saco, lo que sí es verdad es que se ha perdido el espíritu de sacrificio que había antaño, Don Carlos Villanueva lo dijo una vez en un ensayo de Santa Genoveva y me marcaron sus palabras.
11.- ¿Mejor capataz de Sevilla?:
Los Hermanos Villanueva, aunque también hay que reconocer la labor de los Arizas y de Ismael Vargas.
12.- ¿A qué Hermandad perteneces?:
Santa Genoveva desde que nací y San Benito desde hace 5 años.
13.- ¿Una marcha preferida de cada estilo?:
CCTT: En tu Buena Muerte y Sobre los pies te lleva Sevilla, Agrupación: Y contigo hasta el Cielo y Virgen de la Paz, Palio: Reina de las Mercedes y Aires de Triana.
14.- ¿Cristo o Palio?:
Depende de que Cristo sea y de que palio sea pero me decanto más por Cristo.
15.- Tu ejemplo a seguir:
Me engañaría si dijese que solo tengo un ejemplo a seguir, porque yo lo que intento es aprender siempre y si veo a alguien que hace bien algo lo intento poner en práctica en la medida de lo posible y intentando siempre mejorarlo, pero si por lo que me preguntas son nombres te digo que de mi padre, mi primo Gustavo y de mi tío Garzón son las cosas que más he aprendido.
16.- Algún lugar cofrade:
Cualquier lugar donde este gente buena, y donde no falte una cruzcampo fresquita y hablar del tema (risas).
17.- Una calle de Sevilla: Arco del Postigo.
18.- ¿Lo mejor para ti del mundo del Costal?: El ambiente.
19.- ¿La mejor Gloria de Sevilla?: El Amparo.
20.- ¿Algún consejo para los chavales que estamos empezando?:
Pues la verdad que yo no soy quien para dar consejos a nadie, pero lo que yo siempre intento llevar a la práctica es; en evolucionar, no quedarme estancado, aprender continuamente, y sobre todo Humildad y mucho poder de Sacrificio, el superarse a uno mismo es el mayor reto al que nos podemos enfrentar.
21.- ¿Qué te parece el blog?:
La verdad que me ilusiona y a la vez me alegra ver a tantos chavales con la misma ilusión que yo por este mundo. Enhorabuena por el blog artistas.
* Igualá: 12 de Febrero a las 20:00h.
* Cita: Casa de Hdad.
* Ensayos:
- 19 Febrero a las 20:00h.
- 26 de Febrero a las 20:00h.
- 13 Marzo a las 10:00h.
- 27 de Marzo a las 10:00h. (mudá).
* Cita de los ensayos: Poligono Calonge.
* Capataz: Juan José Gómez.
* Acompañamiento musical: CCyTT. Las Cigarreras.
Fotografía: Juan López.
Fotografías: Extraídas de la web de la Hermandad.
1.- ¿Cómo empezaste en este mundo?:
La verdad que para que te guste este mundillo o pertenecer a el... tiene que llevarlo en la sangre como dijo aquel o averte criado con el o verlo y vivirlo desde chico . En mi casa quien estaban metidos en este mundillo era mi abuelo y mi padre que de hay viene mi apodo de " El Kiki ", por mi abuelo quien fue la primera dinastía por decirlo de alguna manera y yo que voy camino de ser la tercera aunque aun una dinastía corta comparada con la familia Ariza, pero algo es algo.... Yo empecé con 13 años en la Cruz de Mayo de la Hermandad de mi barrio (Cerro del Águila ) con unos amigos ya que mi padre por la edad y por que entre semana, había colegio y en los ensayos se llegan bien tardesito a casa... pues no me llevaba con el a ningún ensayo que tuviera entre semana como era la Estrella y Siete Palabras en aquel entonces... Yo entonces viendo lo que pasaba empecé a buscarme las "abichuelas" yendo solo y con mis amigos a la Cruz de Mayo del Cerro, donde me ofrecí como capataz o contraguía, ya que de costalero eso a mí no me tiraba.....
Me presenté a la igualá para hablar con quien lo organizaba, que era en aquellos entonces y actualmente sigue organizandola Juan Antonio Guillen (Capataz del Cerro , Patrocinio y Redención) que es lo que tiene, ser persona antes que capataz . La verdad que a él, le extraño mi reacción a perdirle un hueco en el equipo de afuera y me probó en un ensayo como contraguía... pero la edad, los nervios y la poca experiencia que tenia y comparada con los chabales que ya estaban en aquel entonces ...el mismo Guillen me dijo que no valía para esto.... pero que siguiera yendo a los ensayo de la Cruz de Mayo. Seguí yendo y me siguió probando de contraguía... hasta que en los últimos ensayos que perdí los nervios y que ya tenia algo demás experiencia, me dió la alternativa en el martillo. Estos fueron mis principios....
2.- Tu primer paso:
Como ya he dicho en la anterior pregunta, el primero fue la Cruz de Mayo de la Hermandad del Cerro.
3.- ¿Pasos que sacas actualmente y que has sacado? (Como capataz y contraguía):
Actualmente: Hdad. Padre Pio (Viernes de dolores), Hdad. de la Estrella (Palio), Hdad. de las Siete Palabras (Misterio), Hdad. de Gloria del Corazón de Jesús de Nervión y la Hdad del Carmen del puente de Triana.
- Años atrás : Cruces de Mayo Hdad. del Cerro, Padre Pio y Negrilla, Madre de Dios del Rosario (Patrona), Santo Entierro de Ayamonte, Santo Entierro de Sanlucar la Mayor, Virgen de los Reyes de Amate, Corpus de Santa Justa y Rufina y Custodia Chica y por último, Virgen de la Hdad. del Santiago de Aznalcazar.
4.- ¿Cuál es tu sueño del Martillo?:
Pues lo normal de cada uno, sacar su Hermandad... Yo gracias adiós, ya he cumplido uno de ellos, que es salir en el palio de la Estrella como contraguía, pero hay otras dos Hermandades de las que soy Hermano desde la cuna, y sería un logro y un premio por el trabajo realizado durante unos pocos de años, que es San Gonzalo (Aquí me visto la túnica) y el Cerro, donde estoy
vinculado desde hace muchos años pero que aun no cuentan conmigo para el Martes Santo.
5.- ¿Costalero o capataz?:
Contraguía por ahora y exceptuando el caso, donde me pasen para delante y me dejen el martillo en varias ocasiones, aunque tengo el gusanillo de saber que es eso de sufrir debajo de una trabajadera...
6.- Una Cuadrilla:
Hay muchas buenas y menos buenas, sin desperdicia el trabajo de compañeros, pero sin duda alguna, la fuerza del palio de la Estrella o la elegancia del que todo el mundo sabe ya, el famoso Herodes...
7.- Un Misterio:
Dejando el folclore y las marchas a un lado, el misterio de Santa Marta.
8.- Un palio:
Estrella.
9.- ¿Siempre de frente o con cambios?:
Siempre de frente.
10.- Los costaleros de hoy en día, ¿piensan más en la estética o en el trabajo?:
Pensar pensar... creo que en la estética, de hecho hay costaleros que van algo mal vestidos o con la ropa mal hecha vestido a la antigua y son mal mirado y criticado, aunque no vaya bien con esa ropa puesta... pero empujarán para arriba seguro que muchos más que otros que viene muy bien vestiditos y banderitas de España etc etc.... No estoy en contra de la estética, simplemente que cada uno tiene su forma y su manera y soy del pensamiento del que vaya derecho , empuje para arriba y lleve el bombo en el izquierdo... sabrá hacer las cosas bien.
11.- ¿Mejor capataz de Sevilla?:
Hay grandes capataces y cada uno es el mejor en su sitio y en su paso, yo tengo la suerte de tratar mucho con la familia Villanueva, Guillen, Pepe Luna, Rufino y Federico, aunque hay uno que siempre destaca por encima de ellos que es, Antonio Villanueva.
12.- ¿A qué hermandad perteneces?:
Padre Pio, Estrella , San Gonzalo y El Cerro.
13.- ¿Una marcha preferida de cada estilo?:
Palio: Hosanna in Excelsis y la Saeta.
Cristo: Mi Madrugá y el Refugio de una Madre.
Agrup.: Y al tercer día y Ntro. Padre Jesús de la Victoria.
14.- ¿Cristo o Palio?:
Palio.
15.- Tu ejemplo a seguir:
Me gustaría alcanzar todo lo que alcanzó mi abuelo en su época... Yo no llegué a conocerlo como capataz, pero lo que he escuchado de oída por hay, merece la pena seguir sus pasos.
16.- Algún lugar cofrade:
El Salvador.
17.- Una calle de Sevilla:
San Jacinto.
18.- Lo mejor para ti del mundo del costal:
A pesar de que este mundillo son mas las desiluciones que las ilusiones y las alegrías, la verdad que te dejan grandes experiencias, grandes vivencias y sobre todo grandes amigos.
19.- ¿La mejor Gloria de Sevilla?:
Con respeto a nuestra Patrona, el Sagrado Corazón de Jesús de nervión.
20.- ¿Algún consejo para los chavales que estamos empezando?:
Que todo consejo recibido por cualquier otra persona siempre será bueno, sobre todo para tu mejora y hacer como costalero. En mi caso como contraguía, mi consejo seguro que ya os lo habrán dicho, es de los pocos consejos que me han marcado y lleva toda la razón... Ver, oír y callar...
21.- ¿Qué te parece el blog?:
El blog está muy bien, ya ustedes sabéis lo que pienso sobre el blog... El fuerte de ustedes es el tema de igualás y ensayos, yo no voy a ninguna igualá a pedir sitio de costalero, ya que mi rango por decirlo de alguna manera es el de contraguía o capataz depende del caso, pero me tenéis bastante enganchado para ver la actualidad. Muchas gracias por hacerme un hueco en vuestro blog y a seguir asín.
Un abrazo .
* Igualá: 4 de Febrero a las 21:00h.
* Cita: Casa de Hdad. (c/ Cervantes).
* Capataz: Pepe Monge.
* Acompañamiento musical: Santa Ana (Dos Hermanas).