30/9/10
ENSAYOS VIRGEN DEL ROSARIO (MONTE-SIÓN).
29/9/10
IGUALÁ ROSARIO DE SAN JULIÁN

28/9/10
IGUALÁ STMO. CRISTO DE LA BONDAD (SAN LEANDRO)

Fotografía: Extraída de Internet.
APELLIDOS CON HISTORIA...

Son quizás de los menos conocidos dentro del mundillo del Costal y la trabajadera, por supuesto nos referimos a nivel de medios de comunicación, porque su experiencia está de sobra demostrada, no en vano son ya 21 años en La Bofetá o 25 en Los Humeros.
Como capataces el debut de Manuel y Miguel Gallego, tiene lugar con Ntra. Sra. del Rosario de los Humeros en 1981. En 1982 ambos se incorporan al equipo de contraguías del capataz Sebastián Pagés, manteniéndose en el mismo hasta 1999. Durante estos años 80 mantienen algunos contactos de forma más esporádica como contraguías con otros capataces, teniendo siempre su base firme en el trabajo con el capataz antes referido.
En 1985 se encargan de la cuadrilla de Ntra. Sra. de la Salud de las Avenidas, entrando ya en el equipo su Hermano Alberto, al igual que en los Humeros. En 1986 Manuel se hace cargo de la cuadrilla de Ntro. Padre Jesús ante Anás, incorporándose Miguel al siguiente año.
En 1990 Manuel se incorpora como segundo capataz del Stmo. Cristo de la Sed (hasta 1992) y del Sagrado Corazón de Jesús de Nervión (hasta 1993). En 1994 se incorpora Alberto al martillo de Ntro. Padre Jesús ante Anás con sus hermanos. Ese mismo año la hermandad del Carmen Doloroso les hace responsables de la salida extraordinaria en Octubre de la imagen de Ntra. Sra. de dicha corporación.
En 1995 son nombrados responsables de la cuadrilla de Ntro. Padre Jesús de la Paz de la hermandad del Carmen Doloroso. En 1997 son nombrados responsables del palio de Ntra. Sra. del Dulce Nombre, pasando a ser desde ese momento los encargados de los dos pasos de la cofradía.
En 2005 son requeridos desde la sevillana población de Cantillana para hacerse cargo de la cuadrilla del Stmo. Cristo de la Misericordia, así como del paso de la Custodia del Corpus Christi. Y cumplen XXV años en la Hermandad de Los Humeros.
Como costaleros sus comienzos se remontan a 1980, habiendo trabajado en conjunto para diversas hermandades, entre otras: Jesús Despojado, Jesús ante Anás, Gran Poder (cuadrilla a la que Manuel ha pertenecido durante 25 años), desprecio de Herodes, Servitas, Montserrat, la O, Soledad de San Lorenzo, Rosario de San Julián, Corazón de Jesús de Nervión.
Tanto información y fotografías han sido extraídas de la página web ArteSacro.
(http://www.artesacro.org/martilloycostal/gallego/index.html)
23/9/10
17/9/10
CARLOS MORÁN NUEVO CAPATAZ DEL ROSARIO DE SANTA CATALINA

Carlos Morán es en la actualidad el capataz del paso de la Sagrada Presentación al Pueblo de la Hermandad de San Benito y de Ntra. Sra. de Valvanera, aunque también lo fue de María Auxiliadora de Nervión y de la Beatificación de Santa Ángela de la Cruz, entre otras.
16/9/10
IGUALÁ DE LA DIVINA ENFERMERA
* Igualá: 17 de Septiembre a las 21:30h.
* Cita: Casa Hermandad ( C/Divina Enfermera).
* Capataz: Ismael Vargas.
Fotografía: Rafaes.
ENTREVISTAMOS A...
1.- ¿Cómo empezaste en este mundo?:Empecé sacando cruces de Mayo y glorias.
2.- Tu primer paso:Mi primer paso fue el Decreto.
3.- ¿Pasos que sacas Actualmente y que has sacado?:He sacado la Hiniesta, la Bofetá, la Lanzada y el Decreto y actualmente saco: el Herodes, el Tiro, Gran Poder y Servitas.
4.- ¿Cual es tu sueño del Costal?:Dar siempre la cara y cumplir hasta que me retire.
5.- ¿Costalero o capataz?:Aprendiz de uno y admirador de otro.
6.- Una Cuadrilla: Servitas.
7.- Un Misterio:Sagrada Mortaja.
8.- Un palio:Presentación.
9.- ¿Siempre de frente o con cambios?: Cada uno lo suyo, pero bien.
10.- Los costaleros de hoy en día, ¿Piensan mas en la estética o en el trabajo?: Hay mucho karikato y poca verdad.
11.- ¿Mejor capataz de Sevilla?: Actualmente la familia Villanueva.
12.- ¿A que Hermandad perteneces?: Hiniesta, Bofetá, Cautivo, Mortaja y Gran Poder.
13.- ¿Una marcha preferida de cada estilo?: Mater Mea(palio), M. Stma. del Rocio (CC.TT) y Cristo de San Julián (agrupación).
14.- ¿Cristo o Palio?: De todo un poco.
15.- Una anécdota cofrade: Cada ensayo, igualá y salida es una anécdota diferente.
16.- Tu ejemplo a seguir: Paco Martínez, el tito Nani...... y muchos que me siguen enseñando.
17.- Algun lugar cofrade: El patio de mi hemandad de la Mortaja.
18.- Una calle de sevilla: Doña María Coronel.
19.- ¿Lo mejor para ti del mundo del Costal?: Todo lo que se vive dentro y fuera.
20.- ¿La mejor Gloria de Sevilla?: Todos los Santos
21.- ¿ Algun consejo para los chavales que estamos empezando?: Que se dejen de tonterías, que vayan siempre por derecho y que aprendan a sufrir, que al costalero no lo hacen los sacos de colores ni los bares.
22.- ¿Qué te parece el blog?: Me parece una buena idea para transmitir esta afición.
Muchas gracias Pepelu!
12/9/10
10/9/10
APELLIDOS CON HISTORIA


Fue costalero de la cuadrilla de Rafael Franco Luque y empezó como capataz en 1910, sacando la Hermandad del Prendimiento. Recibio del Ayuntamiento, como decano de los capataces en el año 1964, la medalla de bronce de sevilla. También el consejo general de HH y CC le concedió en 1986 el Nazareno de Plata.
Rafael Ariza Sánchez, capataz, nació el 15 de diciembre de 1937 en Sevilla. Continuador de la dinastía forjada por su abuelo y continuada por su padre José Ariza Mancera. Junto a su hermano José Ariza Sánchez, ha sabido transmitir sus enseñanzas a los cofrades que como costaleros van en la actualidad mandando las andas procesionales.
Capataz Profesional y Maestro de capataces, pertenece a la tercera generación de una saga familiar en la que su abuelo, su padre, él mismo, y sus hijos, han estado siempre en la élite del mando de cuadrillas.

El 29 de marzo de 2003, con ocasión del 40 Aniversario al frente de la cuadrilla de costaleros de la Hermandad de La Soledad de San Lorenzo, se celebró una cena homenaje a los capataces D. Rafael y D. José Ariza Sanchez.
En En la actualidad ambos hermanos siguen la tradición junto con sus hijos, Toni, Ramón, Pedro y Rafael, que continúan con la dinastía en la Hermandad de la O y la Soledad de San Lorenzo, aunque sus hijos Rafael, Pedro y Ramón han ido también en el equipo de Carlos Yruela Rojas en el Rocío, Santa Cruz y Ntra. Sra. de los Sastres, hasta 2.006.

9/9/10
ENTREVISTAMOS A...
1. - ¿Cómo empezaste en este mundo?: Un día, en el colegio, cuando tenía 14 años un amigo me dijo de ir a sacar una Cruz de Mayo en mi barrio, fui a la igualá y entré, en el primer ensayo me atreví a dar cambios y me quedé haciéndolos, la experiencia fue tan buena que no he dejado de sacar pasos desde ese día.
2.- Tu primer paso: La Cruz de Mayo de mi barrio fue el primero, el primero con una Imagen fue la Virgen de la Anunciación de Juan XXIII y el primero en Semana Santa fue la Virgen del Rosario de Monte-Sión.
3.- ¿Pasos que sacas Actualmente?: Pues por dos lesiones he tenido que dejarlo todo momentáneamente, aunque en Semana Santa sacaba el misterio de la Misión, el misterio de la Redención, el palio de Monte-Sión y el palio de la Carretería. De glorias sacaba la Virgen de la Cabeza, San Antonio María Claret y la Virgen de la Anunciación de Juan XXIII, la carrera tampoco me deja sacar muchos.
4.- ¿Cual es tu sueño del Costal?: Hacer una corría como las antiguas, de Domingo a Sábado.
5.- ¿Siempre de frente o con cambios?: Según, saco pasos de todos los estilos y para mí lo más importante es que cada cofradía tengo un estilo propio de andar en la calle y que ese estilo lo lleve a la práctica por derecho y haciéndo las cosas bien.
6.- Los costaleros de hoy en día, ¿Piensan mas en la estética o en el trabajo?: Quiero pensar que en el trabajo, aunque a nadie se le ocurre ir a trabajar hecho un piltrafa.
7.- ¿Mejor capataz de Sevilla?: Antonio Santiago, Paco Reguera, Los Villanueva, Fali Palacios, Los Gallego, Los Ariza, Manolo Vizcaya, Pepe Luna, creo que no me dejo ninguno de los buenos atrás....
8.- ¿A que Hermandad perteneces?: Soy hermano de La Misión, en la cuál soy actualmente miembro de junta, de La Redención y de Monte-Sión.
9.- ¿Una marcha preferida de cada estilo?: De cornetas y tambores, Amor de Madre, de agrupación, Padre y de palio Soleá dame la mano.
10. ¿Cristo o Palio?: Según la cofradía.
11.- Una anécdota cofrade: Este año, por una lesión de rodilla no he podido sacar pasos en Semana Santa, el Jueves Santo, me dejaron una acreditación para que pudiera ir con el palio de Monte-Sión durante todo el recorrido. Soy fisioterapeuta y tuve que pasar "consulta" prácticamente en cada relevo, pues en la cuesta del bacalao un grupo de gente de la cuadrilla baja iba con algun que otro problemilla en el cuello y ahí tuve que manipular 5 o 6 cervicales, con el consiguiente susto de la gente de alrededor.
12.- ¿Lo mejor para ti del mundo del Costal?: Los amigos que se hacen.
13.- ¿Qué te parece el blog?: Magnífico, buen trabajo.
7/9/10
ENSAYOS DULCE NOMBRE DE LA SALLE
.jpg)
* Ensayos:
- 9 de Septiembre a las 21:00h.
- 17 de Septiembre a las 21:00h.
* Cita: Avda. San Juan de La Salle, colegio La Salle-Felipe Benito.
IGUALA Y ENSAYO NTRA. SRA. DE LA CABEZA
5/9/10
IGUALÁ VIRGEN DEL ROSARIO (PATRONA DE BRENES).
* Igualá: 7 de Septiembre a las 21:00h.
* Cita: Calle Real (Brenes).
* Día de Salida: 2 de Octubre.
* Capataz: El "Chirlo".
Fotografía: Extraída de ArteSacro.
IGUALÁ Y MUDÁ PASTORA DE SANTA MARINA

* Igualá y mudá: 7 de Septiembre a las 21:00h.
* Cita: c/ Amparo.
* Día de Salida: 19 de Septiembre.
* Capataz: Antonio Santiago.
* Acompañamiento musical: Banda municipal de Arahal.
4/9/10
IGUALÁ NTRA. SÑRA. DEL JUNCAL

* Cita: Parroquia del Juncal (Plaza del Sella).
* Día de Salida: 12 de Septiembre.
* Capataz: Jose Manuel Palomo.
Fotografía: JóvenesdelCostal.
PALIO DE LOS ESTUDIANTES...
ENTREVISTAMOS A...
1. - ¿Cómo empezaste en este mundo?:
En este mundo empezé desde que tenía 8 años. Siempre me han gustado las cofradías, sacarlas, verlas, limpiarlas, de todo un poco, jeje.Empecé gracias a mi padre que ha sido 25 años costalero de la Estrella, Los Javieres, La Bofetá, etc. Y también sobre todo al entorno que me de rodea, a mi gente, mis amigos del alma.Somos los más pesaos con esto y los más inisistentes. Gracias a Dios es una cosa muy bonita y que no le hace daño a nadie, bueno a nosotros de vez en cuando jeje.
2.- Tu primer paso:
Mi primer paso (me acuerdo yo que tenía más orejas que ahora...) fue con 8 años en la Cruz de Mayo de San Gonzalo a los sones de Cigarreras, disfrutando como niños chicos que eramos y con los colegas.
3.- ¿ Pasos que sacas Actualmente?
Actualmente no saco ninguno por desgracia, bueno, más que por desgracia por la altura, que tengo 19 años y mido cerca de 1'90m... Actualmente sólo ensayo con La O y veremos a ver si no me salgo jeje. Pero he ensayado con La Soledad de San Lorenzo, hice un mini-ensayo con San Gonzalo y a igualás para que te voy a contar... 1500 por día...
4.- ¿Cual es tu sueño del Costal?:
Mis sueños en el costal son muchos, principalmente si es verdad que hay uno que esta por encima de todos, ser costalero de San Gonzalo, pero creo que esta a años luz, pero bueno... Después sueños tengo muchos, La O, Los Caballos, Herodes, Bofetá...
5.- ¿Siempre de frente o con cambios?:
Me encanta ir de frente, pero me gustan un poquito más los cambios jeje.
6.- Los costaleros de hoy en día, ¿Piensan mas en la estética o en el trabajo?:
En la viña del Señor de todo, unos van para trabajar y sufrir lo que llevan y otros van para ver quien está mas petaito y que costal está más pinturero...
7.- ¿Mejor capataz de Sevilla?:
Rafael Ariza. Aunque haber hay muchos...
8.- ¿A que Hermandad perteneces?:
Pertenezco a San Gonzalo desde que soy un renacuajo, y ahora ya soy un sapo y sigo siendolo vamos...jaja.
9.- ¿Una marcha preferida de cada estilo?:
Para cornetas y tambores me quedo con "Costalero del Soberano", para agrupación me quedo con "Al compás de la laguna" y para palio me quedo con "Amargura".
10. ¿Cristo o Palio?:
Cristo.
11.- Una anécdota cofrade:
Tenía yo unos 9 o 10 años. Estábamos en la Casa Hermandad de San Gonzalo e hicimos un concurso en un ensayo de la Cruz de Mayo a ver de los que se ofrecierona a llevar las marchas el día de la salida quien era el mejor. Total que pasó el ensayo y me acuerdo perfectamente que yo elegí "Réquiem".Una vez finalizado el ensayo nos reunió en la planta de arriba en la Casa Hermandad mi primo Moisés Ruz Lorenzo, que en ese entonces era el capataz, y una vez todos reunidos y entre las votaciones de toda la cuadrilla fui el elegido para mandar el día de la salida.
12.- ¿Lo mejor para ti del mundo del Costal?
Los amigos y el ambiente que se crea en Sevilla. Y las cofradías claro...
13.- ¿Qué te parece el blog?:
El blog está ahora mismo mejor que Pedrito del Barça, y a seguir adelante que cada vez vais a más.
Un abrazo para mis compadres, Varela y Rico, que boten los Jóvenes del Costal...
3/9/10
REUNIÓN Y IGUALÁ CUSTODIA DE SAN BERNARDO

1/9/10
IGUALÁ MARÍA STMA. DEL ROSARIO (MONTESIÓN)
* Cita: Capilla del Rosario (c/ Feria).