31/8/10
IGUALÁ Y ENSAYO NTRA. SRA. DE LA ESPERANZA MACARENA
* Igualá y ensayo: 5 de Septiembre a las 19:30h.
* Cita: Basílica de la Macarena.
* Día de Salida: 18 de Septiembre.
* Capataz: Antonio Santiago.
* Acompañamiento musical: Ntra. Sra. del Carmen de Salteras.
Fotografía: Rafaes.
25/8/10
APELLIDOS CON HISTORIA

Y este fenómeno en auge del martillo y la trabajadera, nos hace remontarnos a principios de los años 80, cuando sólo tenían en su haber el martillo del Cautivo, adquiriendo poco a poco y gracias a su trabajo, la recompensa que para ellos supone el ser hoy en día una de las grandes familias de capataces reconocidos.Su afición, les ha convertido en profesionales, tomando sus conocimientos de la escuela antigua y, a su vez sus hijos, Carlos y Antonio, que junto con José Ramón Bonilla, son ahora parte importantísima de esta saga.Su actitud es actuar con la cabeza fría, sopesando y hablando hasta decidir que es lo mejor para las hermandades y si es posible doblar en el mismo día.
Aunque alaban la actitud de los costaleros de hoy, los cuales trabajan igual que lo hacían los llamados profesionales, quizás sea la capacidad de sacrificio la diferencia entre estos y los actuales. Para ellos el costalero es aquel que muestra capacidad y físico para trabajar debajo de un paso, no el que luce el costal.No se consideran dueños del martillo, más bien servidores con la convicción de hacer un buen trabajo que, si no funciona, hay que dejarlo. La profesionalidad de los costaleros, es para ellos sinónimo de espíritu de sacrificio, porque no hay que cobrar para ser profesional, se puede ser perfectamente simplemente realizando un buen trabajo, sobre todo entre costaleros y capataces.Las hermandades en las que ejercen de capataces son Columna y Azotes, Servitas, Virgen de la Alegría, San Bernardo, La Amargura, San Roque, Santa Marta, Santa Genoveva o Gran Poder es sólo parte del currículum de los hermanos Manuel y Carlos Villanueva, otras cofradías que han sacado, que se quedan en el currículum son El Valle, Las Aguas, Los Panaderos, entre otras, capataces por y para Sevilla que llevan el sentir desde los tiempos de su tio-abuelo, continuado por su padre y sus hijos.
Los hermanos Villanueva en la actualidad llegan a doblar al tener dos cofradías en el mismo día. El Domingo de Ramos, mientras que Manuel guia a La Amargura, Carlos hace lo propio en la Hermandad de San Roque y el Lunes, mientras que Carlos está en Santa Genoveva, Manuel lo hace en Santa Marta.En el 2002, también regentan el martillo del Señor del Gran Poder, siendo su estreno en la Madrugá del 2003, aunque Manuel ya había estado con Domingo Rojas a cargo del palio de 1981 a 1985 y, curiosamente, con Carlos en las trabajaderas. También Manuel de 1972 a 1974, estuvo con el Señor de Sevilla junto a Domingo Rojas y el Moreno.
Desde el 2005 también llevan el mando del martillo de la Divina Pastora de Cantillana. El 11 de Abril de 2.007, fallece en Sevilla, Antonio Villanueva Pérez, padre de Manuel y Carlos Villanueva y abuelo de Carlos y Antonio, precursor como hemos dicho anteriormente de esta gran saga de capataces.

Tanto información y fotografías han sido extraídas de la página web ArteSacro.
24/8/10
IGUALÁ VIRGEN DE VALVANERA
23/8/10
HISTORIA DE LOS APELLIDOS DEL MARTILLO

Eduardo ejercía de capataz el Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo, cediendo su cuadrilla el resto de días a Eugenio García “El Gaseoso”, que fue padrino de Manolo Bejarano Rubio, nacido el 2 de febrero de 1920. Además de contar con El Gaseoso, su hermano Francisco Bejarano también le ayudaba en las labores de mando.Hombre comprometido con su cuadrilla, que además era capataz del muelle, tuvo en un principio las cofradías de Montesión (que permutó con Rafael Franco por El Valle) y la O (que dejaría por El Cachorro), además de la ya nombrada del Silencio. En 1940 fallece Eduardo a los 52 años, que sumado al distanciamiento de su hijo Manolo, aun con inexperiencia a la edad de 20 años, hicieron que se hiciera cargo de las cuadrillas Alfonso Borrero.
Manolo Bejarano, aunque siguió con las labores de capataz en La Virgen de los Reyes y otras Glorias vinculadas a su padre, no se incorpora como capataz hasta 1948, estando 21 años al frente de La Estrella, Lanzada y Montserrat, aparte de estar menor tiempo en Las Penas, Javieres y Gran Poder, sacando ocasionalmente a La Trinidad. En 1948 nace su hijo Eduardo

IGUALÁ Y ENSAYOS JESÚS DE LA CARIDAD

22/8/10
FOTOS DE ANTAÑO

Fotografía: Extraída de Elforocofrade.
IGUALÁ SANTA LUCÍA

* Igualá: 10 de Septiembre a las 21:00h.
* Cita: Plaza del Cristo de Burgos.
* Capataz: Juan León.
Fotografía: JóvenesdelCostal.
20/8/10
ENSAYO ROSARIO CHICO DE SAN JULIÁN
* Ensayo: 9 de Septiembre a las 21:00h.
* Cita: Casa Hermandad ( C/Macasta Nº 34).
* Día de Salida: 17 de Septiembre.
Importante todo el que pase a formar parte de la cuadrilla deberá abonar una cantidad de 10 Euros, para sufragar los gastos de la Salida. Este dinero se recogerá a lo largo del ensayo.
Fotografía: Extraída de la web rosarioensevilla.
FOTOS DE ANTAÑO
18/8/10
ENTREVISTAMOS A...
1 ¿Cómo empezaste en este mundo?:
Por mi padre y que me gustaba el mundillo.
2 Tu primer paso:
Cruz de mayo de San Esteban.
3 ¿Pasos que sacas Actualmente?
Bellavista.
4 ¿Cual es tu sueño del Costal?:
Herodes y Monte-sión.
5 ¿Siempre de frente o con cambios?:
Las dos cosas me gustan.
6 Los costaleros de hoy en día, ¿Piensan mas en la estética o en el trabajo?:
Hay de todo pero creo que mas en la estética.
7 ¿Mejor capataz de Sevilla?:
Familia Villanueva.
8 ¿A que Hermandad perteneces?:
Amargura, Monte-sión, Gran Poder y Mortaja.
9 ¿Una marcha preferida?:
Las flamencas y también me gusta escuchar las clásicas de vez en cuando.
10 ¿Cristo o Palio?:
Cristo.
11 Una anécdota cofrade:
Al ir de camino a una iguala y tener que darme la vuelta porque se me habían olvidado los botines.
12 ¿Lo mejor para ti del mundo del Costal?
Los amigos y los momentos que se viven debajo de un paso.
13 ¿Qué te parece el blog?:
Muy bueno y que sigan de esta manera que ira a mejor.
PRIMER ENSAYO ESTRELLA GLORIOSA
* Ensayo: 3 de Septiembre a las 21:00h.
* Cita: "Plazoleta" (c/ Arcangel San Gabriel).
17/8/10
IGUALÁ MADRE DE DIOS DEL DULCE NOMBRE
.jpg)
* Cita: Avda. San Juan de La Salle, colegio La Salle-Felipe Benito.
IGUALÁ NTRA. SRA. DE LA LUZ
* Cita: Iglesia de San Esteban.
* Día de Salida: 18 de Septiembre.
* Acompañamiento musical: Las Cigarreras.
* Capataz: José Antonio García.
Fotografía: Rafaes.
IGUALÁ DE LA DIVINA PASTORA DE LAS ALMAS

IGUALÁ DE LA VIRGEN DE GUADALUPE
* Igualá: 6 de Septiembre a las 21:00h.
* Cita: Casa Hermandad Soledad de San Buenaventura ( C/Santas Patronas nº 43B).
* Capataz: José Manuel Rechi.
Fotografía: José Javier Comas Rodríguez.
16/8/10
IGUALÁ NTRA. MADRE Y SÑRA. DE LA MERCED

* Igualá: 7 de Septiembre a las 21:00h.
* Cita: Calle Puerto de Tosa nº4.
* Dia de Salida: 25 de Septiembre.
* Capataz: Jose Manuel Palomo.
Fotografía: JóvenesDelCostal.
IGUALÁ Y ENSAYOS NTRO. PADRE JESUS DE LA CLEMENCIA
